avanzando por ti En IMQ nos preocupamos también cada día por contar con los mejores profesionales y por su per-manente formación, conscientes de la importan-cia clave que ello tiene a la hora de ofrecer los mejores cuidados a nuestras y nuestros pacientes. Ese compromiso con la formación se extiende, igualmente, a los futuros profesionales sanitarios. De ahí las diferentes iniciati-vas que venimos desarrollando para la formación de las nuevas generaciones de profesionales, con la destacada colaboración de las universidades vascas y otras entidades. La propia Clínica IMQ Zorro- tzaurre cuenta con certificación oficial como hospital uni-versitario. Dentro de los últimos proyectos abordados destacan los siguien-tes: Primer curso universitario en medicina de urgencias Recientemente hemos puesto en marcha, junto a la UPV/EHU, y con la colaboración de la Academia de Ciencias Médicas de Bil-bao, un curso universitario en Medicina de Urgencias y Emergen-cias. Se trata de una iniciativa pionera en Euskadi, al ser la primera que se establece desde que el pasado mes de marzo el Ministe-rio de Sanidad acordara la creación de esta especialidad médica tan demandada por la profesión. Una iniciativa que ha permitido dotar a una primera promoción de profesionales graduados en Medicina de una formación teórico-práctica especializada, que se ha impartido tanto en la UPV/EHU como en los servicios de Urgencias de la Clínica IMQ Zorrotzaurre. El curso, íntegramente patrocinado por IMQ, otorga a los alum-nos y alumnas, graduados en Medicina que lo han finalizado una titulación universitaria de posgrado por la universidad pública vasca en el ámbito de las Urgencias y Emergencias con oportuni-dades de contratación. En el curso han participado como docentes los médicos del servi-cio de Urgencias de IMQ entre otros 34 profesionales de 16 espe-cialidades, entre ellas traumatología, anestesiología, urología, neurología, cirugía cardiovascular, cardiología, medicina legal, medicina intensiva, diagnóstico por imagen, oncología, etcé-tera. Formación para más de 400 estudiantes de enfermería cada año La enfermería, además de ser la profesión sanitaria más nume-rosa en Euskadi, no ha dejado de desarrollarse en los últimos años, sumando a su tradicional rol asistencial, otros en el ámbito de la gestión, la docencia y la investigación. La clínica Zorrotzaurre mantiene una significativa labor docente, universitaria y no universitaria, en ciencias de la salud a través de diversos acuerdos con la UPV/EHU y con la Universidad de Deusto tanto para profesionales de Medicina como de la Enfermería. En Enfermería,nuestras clínicas ofrecen prácticas a los cuatro cur-sos del grado de Enfermería de la UPV/EHU, habiendo comenzado, desde este curso académico, también sus prácticas el alumnado del nuevo grado de Enfermería de la Universidad de Deusto, al que se le irán uniendo las sucesivas promociones de estudiantes. Esto supondrá que, para el curso académico 2025-2026, se habrán formado en la Clínica IMQ Zorrotzaurre más de 400 estudiantes de Enfermería, lo que nos situará como referencia de la docencia universitaria enfermera en la sanidad privada de Euskadi. Además de los grados universitarios de Enfermería y Medicina con la UPV/EHU y la Universidad de Deusto, la clínica IMQ Zorrot-zaurre mantiene acuerdos de colaboración con otras entidades, gracias a los cuales proporciona docencia práctica a otros títulos sanitarios, como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Radio-terapia y Dosimetría, y Técnico Superior en Imagen para el Diag-nóstico y Medicina Nuclear. Máster europeo en ortodoncia Junto con la Universidad de Deusto, IMQ ofrece también el único máster en Ortodoncia del País Vasco. Denominado Deusto Ortho-dontic Programme (DOP), el máster tiene formato presencial con una duración de tres años. El programa se orienta a profesionales titulados: odontólogos y médicos especialistas en Estomatología; y da acceso a dos máste-res consecutivos: un máster Clínico en Ortodoncia y otro en Orto-doncia Ortopedia Dentofacial. El primero asienta las bases de la ortodoncia teórica y clínica y el segundo completa el currículum alcanzando todas las competencias que debe tener un ortodon-cista según el marco europeo a nivel teórico y asistencial. Además de asistir a sus clases en el campus de la Universidad de Deusto, las y los estudiantes del máster realizan desde el ini-cio prácticas clínicas sobre pacientes. Prácticas que tienen lugar como unidad docente asociada en las clínicas dentales IMQ. Se contempla, además, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes de cirugía ortognática en quirófano dentro de la clínica IMQ Zorrotzaurre, así como un capítulo reservado a la finalización estética más óptima de los tratamientos. El proyecto, se adecúa a los requisitos exigidos en las directrices europeas para el reconocimiento de la especialidad de Ortodon-cia recogidas en la Network of Erasmus Based European Ortho-dontic Programs (Nebeop). Estudiantes de Medicina y Enfermería en San Mamés Alrededor de un centenar de alumnos y alumnas de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, pertenecientes a los grados de Medicina y Enfermería, realizan también anualmente en el estadio San Mamés su formación de la mano de IMQ para aprender a actuar en caso de incidencias sanitarias durante la celebración de los partidos del Athletic Club. Dirigidos por cinco coordinadores, acuden a cada uno de los partidos para guardar la seguridad sanitaria de aficionados, invitados y jugadores. El estadio cuenta con 5 enfermerías periféricas y una central. Estas prácticas para el alumnado de Medicina y Enfermería las convoca anualmente IMQ, aseguradora sanitaria oficial del Athle-tic Club y encargada de la asistencia sanitaria de la plantilla y del público asistente a San Mamés, merced a los convenios suscritos con el club rojiblanco y la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU hace más de 20 años. Convenio con la Facultad de Educación y Deporte de la UPV/EHU Desde Geriatría se lleva también décadas insistiendo en la importancia del ejercicio físico para las personas mayores y, al mismo tiempo, las y los profesionales de la actividad física y el deporte se encuentran ante un público cada vez más numeroso de personas mayores a las que atender. Conscientes de ambas necesidades y tomando como base la uti-lización y generación de la evidencia científica, las residencias y centros de día de IMQ Igurco colaboran con la Facultad de Edu-cación y Deporte de la UPV para favorecer la salud, la calidad de vida y la autonomía personal de las personas mayores a través de la actividad física y el deporte. Estos convenios de colaboración ofrecen la oportunidad de apli-car directamente el conocimiento del alumnado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en personas mayores con inter-venciones de ejercicio físico, que es su ámbito de competencia laboral. Jornadas de puertas abiertas para orientación laboral a estudiantes Estudiantes tanto de bachillerato como de centros politécnicos visitan también anualmente los servicios de la clínica Zorrotzau-rre para conocer de cerca las enseñanzas y consejos de nuestros profesionales sanitarios. La visita, cuyo objetivo es ofrecer orientación profesional a las y los jóvenes antes de que elijan su futuro profesional, les permite ser partícipes de la actividad de las y los profesionales sanita-rios de maternidad, pediatra, radiología y enfermería, entre otras especialidades. El programa, de orientación a la formación para estudiantes, con-siste en que las y los jóvenes pasen una jornada de 4 horas con un profesional que se dedique a lo que ellos quieren estudiar, cono-ciendo de esta manera de primera mano su día a día y las labores que desempeñan en su puesto de trabajo. Se trata de una herra-mienta que les ayuda a elegir su formación y futuro profesional con más criterio e información. Campus IMQ Del mismo modo, IMQ ha puesto en marcha una completa plata-forma digital de formación y divulgación de conocimiento e-lear-ning para sus profesionales, sanitarios y no sanitarios, denominada Campus IMQ que promueve tanto habilidades (soft skills), como técnicas (sanitarias u otras), y corporativas (formación interna). Además, dispone de biblioteca de noticias y artículos de divulga-ción científica-sanitaria, vídeos promocionales de cursos, etc. Campus IMQ permite los profesionales sanitarios acceder a una formación continua donde pueden mantener sus conocimientos actualizados, mejorar competencias, adoptar nuevas técnicas y adaptarse a los cambios. Además, otras sociedades de Grupo IMQ, entre ellas nuestra Divi-sión de Prevención, realizan una importante labor formativa, de sensibilización y asesoramiento en el ámbito empresarial, a la que se añade la actividad que también otros muchos profesionales de nuestro cuadro médico desarrollan en múltiples foros.